Vengo de una BlackBerry. Lo que no me contaron cuando tocó elegir es que su mala fama era por la falta de aplicaciones. Nadie me dijo que iba a usar básicamente tres o cuatro aplicaciones y que me diera con un canto en los dientes.
Pero hoy en día eso ya no es un problema. Me he convertido en una chica Android con un móvil potente que no tiene problemas de versiones para instalar las mil y una chorradas que hay por internet. Pero nadie me dice qué pasará cuando el móvil haga alguna locura o alguien decida que está mejor en otras manos. Así que he decidido hacer un post con las aplicaciones principales que me he instalado y que utilizo prácticamente a diario.
Tengo las aplicaciones divididas en diferentes categorías. Cada una representada en diferentes ventanas según lo que busque: Fotografía, Organización y No Sociales, Ventana Principal, Social y Juegos.
Cuando descubrí que se podía instalar en el móvil desde la Play Store del PC, ¡¡me volví loca!! Pero creo que ya tengo el móvil totalmente personalizado y si me instalo algo más, no sería mucho más de lo que ya tengo.
Os voy a presentar las diferentes aplicaciones según las categorías en las que están clasificadas:
Fotografía
La verdad es que no he probado mucho las aplicaciones que he instalado, pero creo que me he instalado las más importantes que voy a utilizar.
HDR Camera (Pongo el enlace de la app para instalarla directamente)
La verdad es que descubrí lo que es el HDR gracias a esta aplicación porque antes no tenía ni idea. Hay varias aplicaciones que lo hacen, pero cada una a su manera. La idea es hacer tres fotografías iguales con parámetros de luz diferentes y sacar de cada fotografía la mejor luz. Hay otras aplicaciones que modifican la única fotografía intentando hacerla lo mejor posible con efecto HDR (es decir, eliminando sombras básicamente), pero ésta es de las que saca 3 fotografías diferentes y finalmente te muestra la que él mismo ha procesado.
Después de probarla he sacado algunas conclusiones. En muy raras ocasiones saca una buena fotografía de una persona. No digo que no lo haga, pero la persona parece antinatural, si es lo que buscamos, ¡ya has encontrado tu aplicación! Pero a mí personalmente no me hace gracia para eso. A veces saca colores muy raros por combinar de forma tan rara la luz. Hay algunas que saca increíbles (a mi parecer, como ésta), pero no vale siempre para cualquier fotografía. Además, no usa el flash.
Ésta ya la conocía de haberla usado con la Samsung Galaxy Camera. Tiene unos filtros geniales y la forma de poder personalizarlos es aún más increíble. Supera con creces cualquier aplicaciones de filtros que haya probado. Puedes hacer casi de todo y los resultados... ¡¡estoy enamorada de ellos!! (Ejemplos: aquí y aquí). Consigue realzar cualquier fotografía, a menos que nos equivoquemos. He perdido un poco la práctica y últimamente no considero que necesite utilizarla mucho. ¡Pero merece totalmente la pena!
Muchos móviles vienen con él preinstalado, por lo visto. No he probado sus filtros, teniendo Snapseed nunca lo he necesitado. Pero para hacer fotografías combinadas de diferentes fotos está genial. Es algo que estaba buscando por curiosidad y es la aplicación que me da más confianza para ello. Además, que la distribución de las fotografías es personalizable, igual que el ancho de los márgenes y demás. Sencilla y práctica, ¿qué más se puede pedir?
Son recomendaciones que he instalado de Androide Libre, pero la verdad es que desde que las he instalado no he practicado mucho con ellas. La última ni siquiera la he abierto. Pero espero poder deciros algo más un poco más adelante.
Organización y No Social
Son aplicaciones que me sirven para organizar el poco tiempo que tengo o son aquellas en las que no interactúo con otra gente. Porque otra cosa no, pero interactuar con gente lo hago mucho con el móvil.
Sirve para conectarse al móvil desde el PC. Sinceramente bastante útil, sobre todo porque es una manera rápida y fácil de acceder desde el PC a los contactos, a las fotos y esas cosas sin tener que enchufarlo a cables. Todavía está en período de prueba y quizás no lo use tanto como me figuraba (estaba muy entusiasmada con la novedad).
El principal inconveniente que le veo es que la app tiene que estar en funcionamiento desde el móvil todo el tiempo, por lo que gasta batería como quien no quiere la cosa. Pero también tiene la ventaja que si pierdes el móvil, la app te la geolocaliza (aunque por defecto me viene ya preinstalada una app que hace esto directamente con la compañía de teléfono).
Es mi app por antonomasia. Ahora que tengo intención de ponerme las pilas en casa y que sé organizarme, pero me olvido fácilmente de cómo me he organizado, Evernote es la solución a todos mis problemas.
Os cuento cómo la utilizo yo dado que cada uno se busca sus propios truquitos. Yo utilizo diverentes categorías (o Libretas) y en ellas me pongo las diferentes tareas que tengo que hacer. Las que yo utilizo son: "Tareas Casa", "Tareas Online", "Trabajo" y "Recados". En Tareas Casa obviamente organizo los quehaceres del hogar calculando el tiempo aproximado que tengo al día. En Tareas Online son aquellas cosas que tengo que hacer en el PC o en el propio móvil de las que me olvido o que deben estar programadas en el tiempo. Por ejemplo ahí es donde está el Recordatorio de la Foto Fija. En Trabajo son aquellas cosas que me acuerdo en casa que tengo que hacer en el trabajo, pero que luego se me olvidan (no os imagináis cuán a menudo pasa esto). Y Recados lo tengo pensado para las listas de las compras que se me ocurren que debo hacer.
Para organizarme perfectamente utilizo siempre el Recordatorio. De lo contrario las notas me aparecen un poco desordenadas y así controlo lo que he hecho y lo que no he hecho.
Pero lo que más me gusta de toda la aplicación es que se puede sincronizar con un programa del PC (el mismo Evernote). Así no tienes que estar enganchado al móvil cuando tienes el PC cerca para organizarte. Y siempre está consultable en el móvil cuando no tengas un PC cerca. ¡¡¡Es perfecta!!!
Si no buscas algo tan rebuscado, hay aplicaciones más sencillas. Pero para mí, personalmente, es perfecta.
Contrario y yo ahora estamos usando mucho el Google Calendar para organizarnos la agenda. Sobre todo por sus turnos. Soy una fan total de las agendas, tengo dos agendas diferentes, más calendario de pared y ahora el Google Calendar. Todos bastante actualizados. ¿Cómo no iba a buscar una app que se ajustara a mis caprichos y el uso de Google Calendar?
No es de las aplicaciones más prácticas, ¡pero es de un cuco! Me permite poner emoticonos a los eventos para destacarlos en la visión mensual. Con eso, tan sólo, me ha conquistado total y completamente. Quizás no sea el más efectivo, como ya he dicho... ¡¡pero eso de ponerle una tarta de cumpleaños al día de mi cumpleaños no tiene precio!!
El único fallo que le veo es que no tiene visión semanal, como en la web. Pero para organizar en general cualquier día o cosa es perfecto.
Parece una tontería, ¿pero qué pasa cuando tienes una página a medio leer y no puedes seguir? O la quieres guardar para consultarla más adelante. Pues Pocket es perfecto para estas circunstancias. Además, igual que Evernote, tiene opción práctica para sincronizar con el PC. Aunque en este caso es un plug in del navegador. Y no tiene más...
Supongo que hay mil aplicaciones de este tipo y ya depende de las manías y costumbres de cada uno. Ésta es muy fácil y no tiene uso difícil. Limpia sobre todo el caché, que parece mentira, pero en una semana de uso en Facebook llego fácilmente a los 200 MB de caché. Entras a la aplicación y le das a un botón verde que pone "Clear" y se acabó. Debo confesar que yo antes iba aplicación por aplicación limpiando el caché de cada una, pero ya me he aprendido el truco.
¡¡¡Todavía no lo he podido configurar!!! Se parece al AirDroid pero es al revés, para usar el PC desde el móvil. Para ello tienes que tener instalado el Windows 8.1 y configurarlo, pero me parece increíblemente imposible. Cuando lo tenga, ya os contaré. Más info: aquí.
La verdad es que no le saco a esa aplicación todo el partido que tiene. Y mira que con la Samsung Galaxy Camera me regalaron un porrón y medio de gigas extras. Lo tengo principalmente para hacer las copias de seguridad de las fotos del móvil. Soy una obsesa de las copias de seguridad, debo reconocerlo.
Ésta debería entrar en esa categoría de "No Social". Básicamente porque organizar, no organiza mucho... Es una app para aprender idiomas. Está muy bien, incluso la versión gratuita. Hay otra que es para aprender inglés (u otro idioma a partir del inglés) que dicen que es mejor, pero yo lo que quiero es practicar alemán. Sinceramente, me da pereza practicar alemán en inglés, así que me descargué la segunda más famosa.
Está muy bien, tiene diferentes temáticas y en cada una, diferentes técnicas. Yo, que conozco ya el idioma, me manejo perfectamente, pero no sabría decirte si lo que pretendes es aprenderlo.
Y además, me compré la versión de pago (0,73 €). Pero estoy muy decepcionada con este teclado. Se cuelga cada dos por tres. El idioma español sólo lo tiene en la de pago y al colgarse, automáticamente se vuelve a configurar de nuevo la inglesa e incluso no puedes entrar a configuración. Un poco truño, aunque espero que la mejoren pronto, no tiene mala pinta.
La verdad es que no estoy segura si esta aplicación es la que estaba por defecto en el móvil o no. Pero es la app para buscar archivos en tu dispositivo, tanto Tarjeta SD como en el propio móvil. Me resulta fácil de manera y es bastante sencillo. Creo que es de esas aplicaciones que no necesitan explicación.
Ventana Principal
Es la primera que veo cuando desbloqueo el móvil. Me gusta que no esté muy cargada de aplicaciones, pero sí pongo las que accedo más a menudo.
Alarma y Reloj
Éste sí puedo asegurar que es el predeterminado. Y es que no tiene más explicación.
Es la galería de imágenes que utilizo. La predetermiada me parece demasiado caótica. Las he visto mucho mejores y a mí se me ocurre también mejores maneras, pero de todas las que he probado (y han sido unas cuantas) puedo dar fé de que es la mejor. Además, te deja manejar las fotos entre las carpetas muy bien. No he tenido problemas con esta aplicación jamás.
Películas
Pues es como la Galería de Imágenes, pero de Vídeos. No me parece muy práctica, aunque más que el "Walkman" que viene también predeterminado. Principalmente es por no dejar esta ventana muy vacía.
Cámara
¡¡Obviamente!! Quizás penséis que debería estar en la pantalla de Fotografía, pero no. Aquí van las cuatro aplicaciones a las que acabo accediendo más a menudo o son de vital importancia para mí.
Social
Aquí tengo muchas aplicaciones. Las que uso para hablar con gente, las que uso para conectarme a redes sociales y las que simplemente uso para consultar cosas de la gente. Y también las que uso para subir fotografías a "redes sociales fotográficas".
No me gusta la app oficial de Twitter. Le tengo una manía tremenda sobre todo después de crear las líneas verdes (¡¡despistan muchísimo!!). Me gusta el Twitter antiguo, sencillo, donde las publicaciones van en orden de tuiteo, no en función de actualizar una conversación.
Otro plus que tiene esta app para Twitter es que tienes que actualizar la TL para ver los últimos tuits, pero antes te deja en el top el último tuit que has visto. De ahí vas subiendo hasta llegar al más actualizado, pudiendo leer mientras subes las publicaciones que ha habido desde la última vez que has conectado.
¿Qué os voy a contar que no sepáis ya? No entro mucho, principalmente cuando me aburro. Hasta lo intento sincronizar con Instagram para actualizarlo un poquito.
Se supone que en un principio es para convertir en vintage las fotografías que subes a esta red social. Sinceramente, Snapseed le da mil vueltas al respecto. Pero bueno, he tenido ganas de probarlo y estoy relativamente contenta. Ahí guardo las fotos de mis plantas y de mis cositas del día a día. Intento que sean fotos lo más artísticas posibles.
Pues un poco lo mismo que Instagram, pero totalmente enfocado a la fotografía. La verdad es que prefiero subir fotos desde el ordenador porque sí que subo principalmente fotografías artísticas, pero no viene mal subir alguna en un futuro desde el móvil.
Mis contactos casi no actualizan nunca, pero también lo tengo para mirar fotografía de la gente a la que sigo y adaptar mis inspiraciones a las ideas suyas que me convencen.
Empezamos con las aplicaciones para charlar... Empezaba a ser bastante potente, pero se está quedando atrás. Es una aplicación para chatear con el móvil parecido a WhatsApp. La problemática es la que tienen todas las aplicaciones de este tipo, el público. O más bien, la falta de público.
Pues para dar más opciones de charla a la gente. Es la segunda app más usada para charlar, pero sigue sin tener su merecida acogida. Según tengo entendido, por los fallos y cuelgues a móviles de gama media. Los usuarios no están muy contentos y se acaban yendo. Me gusta porque tiene una Timeline que me recuerda a Twitter, pero soy la única que publica algo de todos mis contactos.
Mi chat favorito siempre será a través de GTalk y esta app es la oficial para charlar con tus contactos de Google. No hablo mucho, pero vamos, ni con esta aplicación ni con ninguna otra. No sé qué concepto tiene la gente de mí pero debo ser relativamente desagradable...
Lo tengo principalmente porque es la única vía que tengo para hablar con Contrario cuando se conecta a su e-mail, porque de lo contrario, ni eso.
Acaba de empezar. Hay gente que tiene ya bastantes contactos, yo fui la primera que estuve en Telegram de todos los míos. Éstos prometen ser gratis para siempre y también que tendrás las conversaciones a salvo. No hay manera de espiarlas.
Me encanta porque también tiene su versión web. Así que cuando veo un blog que me interesa, lo meto a través de la cuenta web. Lo uso principalmente cuando voy en el viaje del bus y no tengo nada mejor que hacer, por si alguien ha actualizado algo en el rato que no he mirado blogs. Me parece muy sencillo y completo porque puedes clasificar los blogs en diferentes categorías. El aspecto es agradable, no como otros lectores de rss que he visto. Fácil de manejar y para extra tiene la posibilidad de guardar las entradas para leerlas más tarde aunque después las marques como leídas.
El único inconveniente que tiene es que comentar en los blogs no es tarea fácil. ¿Alguno sí lo hace? Me gustaría probarlo.
No puede faltar para una bloguera (de esta plataforma) esta app. Sinceramente, Wordpress es inmensamente mucho mejor, sobre todo su app para móviles. ¡Incluso el de BlackBerry es una maravilla! En cambio Google no gasta muchos fondos en su app para móviles. Seguiremos esperando una revolución de Blogger en su aplicación.
¿Esto tengo que explicarlo? Recibo más e-mails de los que escribo, pero mando muchas fotografías a través del móvil y por suerte esta aplicación funciona muy bien con la función de Compartir del resto de las aplicaciones.
Pues la he instalado más por seguir la corriente que por un interés real. Tengo la esperanza de que algún día me sirva para algo y consiga un descuento interesante por tenerla en el restaurante más cercano. Es más interesante cuando viajas y vas a diferentes lugares, te ayuda a descubrir la ciudad.
No creo que esta app me dure mucho más. 0,89 € no es nada, ya... Pero no tengo la necesidad. Teniendo otras aplicaciones como Tweedle, Facebook, Spotbros, Telegram, Hangouts y Line, ¿por qué tengo que pagar para una aplicación que si digo algo sospechoso registra la conversación? Si alguien quisiera localizarme y no me tiene en ninguna de las otras plataformas, ¡¡me puede llamar!! No sé en qué nos estamos convirtiendo, pero me parece mentira que hemos pasado de llamarnos en cualquier momento y estar supercontentos a que si no puedo enviarte una foto por el móvil eres cutre.
Y no los pago porque me parezcan mucho, sino es por filosofía.
Es para usar el móvil como un walkie talkie. Sólo tengo un contacto a quien le molan estas historias y no interactúa mucho conmigo a través del móvil. Lo dejo por si en un futuro diera la oportunidad, pero es una aplicación curiosa, como menos.
Juegos
Pues, aunque parezca mentira, sólo tengo un juego en el móvil. Nunca he sido muy jugona y supongo que dependerá de las épocas. Pero hay pocos que me motiven realmente.
Es el único que me gusta la temática (irlandesa, por supuesto) y la forma de jugar (en plan Mario Bros). No avanzo casi nada, pero es que no lo juego casi nunca. La última vez que lo toqué fue hace dos semanas y media para ver si funcionaba de verdad o era un timo. Y no hace ni un mes que tengo el móvil.
Buena lista :-)
ResponderEliminarA ver si me pongo al día con ella, que hay muchas que no conozco.
Pues con tranquilidad que hay tiempo :) Son mis imprescindibles :)
EliminarMe instalare algunas cuando logre hacerme una partición del la tarjeta sd, porque mi movil va a pedales y tiene poca memoria en el telefono.
ResponderEliminarBesos
Vaya, ¡¡pues mucho ánimo!! Espero que te sirvan :)
Eliminar