Estoy aprendiendo a decir lo que pienso cuando lo pienso. Hasta ahora acumularlo para pensarlo en el peor momento donde más daño me puede hacer ha sido uno de mis dones, pero creo que no es beneficioso para nadie. Siempre he esperado a que alguien me preguntara qué opinaba para decirlo, incluso cuando eran cosas mías las que quería contar (soy así de inepta social a veces). Tuve una temporada en la que lo decía le gustara a quien le disgustara, pero tampoco me ha aportado beneficio alguno.
No quiero esperarme a la próxima explosión hormonal para que mis pensamientos me afecten al nivel de llorar como una condenada a mis sentimientos. Sólo soy una víctima de mí misma y ya estoy cansada de infligirme el daño que me hago.
Hoy el tema va sobre los comentarios. Todos los blogueros saben lo que un comentario significa: que alguien lo ha leído y quiere dar su opinión. La verdad es que mi blog da poco pie a los comentarios con opiniones... tengo que admitirlo. Pero cuando veo el número de visitas que recibo durante tres días y que no se ha publicado ningún comentario, ¡se me llevan los demonios!
¿Escribo mal? ¡¡Tendríais que leerme al principio de los tiempos!! No escribo muy bien, por eso sigo en mi empeño de mejorar escribiendo, pero cuando peor escribía, más comentarios recibía. ¿Esto dónde me deja? Mi intención es seguir mejorando, pero si no me decís si os gusta, os digusta y cómo mejorar lo que digo, ¡¡no tengo manera!!
¿De verdad cuesta entender que no tengo toda la razón y me gustaría un poco de interacción en mi blog? ¿No entendéis que tengo un miedo constante a que mi ex me lea y si no me comentáis mi miedo acrecienta? No quiero obligar a nadie a que comente, pero a veces creo que simplemente no lo entendéis y no queréis "ensuciar" algo cuando en realidad está más lleno de barro que nunca y no le vendría mal alguna manchita que le dé color.
Mi norma es que post que leo, post que comento... es lo MÍNIMO que puedo hacer por una persona que relata lo que tiene dentro para todos los demás. Me frustro entera cuando no recibo el mismo tratamiento, es echar por la borda todo lo que creo...
Lo siento, pero tenía que decirlo.
Es mejor que escribas sin esa losa encima de que te visita quien no lo deseas. El blog está abierto a todo el que quiera pasarse y leer (a veces es la casualidad más rocambolesca la que lleva a alguien a aterrizar en un blog, a veces se queda, otras no).
ResponderEliminarSeguro que te sientes más liberada y das más rienda suelta a tus pensamientos si no tienes en cuenta quién es el lector que hace escala aquí. En primer lugar, escribes para ti. También para los demás, por supuesto (si no, esto no sería público). Pero recuerda siempre que el primer destinatario de tus palabras eres tú misma.
besotes
Si ya lo hago, siempre lo he hecho y siempre lo he tenido en cuenta. Por eso lo he escrito, es más. Si no, estaría manca. Mi blog se llama como se llama por eso mismo.
EliminarQue los comentarios son importantes debe saberlo cualquier bloguero, pero creo que a veces por mí misma necesito recordarlo. Para tenerlo claro yo también, para expresarlo, para pensarlo, para masticarlo y para hacerlo entender.
Sí, es cierto que los comentarios son importantes. Me refiero a los comentarios de verdad, claro, porque también están los "comentarios-paja" que son más autobombo que otra cosa.
EliminarMuchas veces los he sentido como un abrazo en el momento oportuno.
Pero anímate, escribir ya es una recompensa en sí misma. Lo demás acaba llegando.
:)
Por supuesto, y con "comentario de verdad" están los: "Muy buen post, gracias". Los "comentarios-paja" son los "Entra en mi blog". Creo que ambos estamos de acuerdo.
EliminarTodos deberíamos tener la libertad de expresar lo que sentimos y la obligación de aprender a hacerlo de forma consecuente. Es lo que he intentado hacer en este post.
Como lectora-desastre que soy, debo decir sin pretender ofender en ningún momento que no lo veo como tú. No puedes "obligar" o crear ese compromiso a los demás a comentarte sólo porque a ti no te cuesta trabajo hacerlo.
ResponderEliminarYo leo mil blogs al día y a veces comento en unos, a veces en otros, a veces en ninguno. Lo hago sólo cuando tengo algo interesante que añadir, que no sucede siempre.
Pero eso no quiere decir que lo que escribas sea malo, en absoluto. A veces leo posts maravillosos que me dejan sin palabras, y decir "me ha encantado" como norma cuando la persona que escribe en el blog sabe que la leo siempre y que me encanta cómo escribe, me parece innecesario.
Los blogs no son un contrato entre escritor-lector, primorosa. Enfocarlo de ese modo sólo te traerá frustracionses :)
Lo sé, lo sé, pero quería decirlo. Normalmente me da igual, he tenido un blog durante 5 años con una sola comentarista esporádica... Estoy acostumbrada a tenerlo un blog sin comentarios.
EliminarPero he tenido un momento de ésos de "quiero decir lo que pienso" y que me rebatan. Quiero saber si esto le llega a alguien o debería plantearme dejar el mundo de los blogs para siempre. De esto que te dices, ¿para qué me esfuerzo? ¿Para nada? ¿Por qué?
Y mejor ahora que no con plena hormona haciendo de las suyas, porque conociéndome como me conozco, esto mismo lo diría llorando y sería peor.
¿Y si usas tuiter o fb para esas ocasiones en las que necesitas respuesta ajena? Es un medio más inmediato en el que seguro que obtienes mayor respuesta :)
ResponderEliminarHe dejado el FB... me niego. La Política de Privacidad que tiene no existe y paso por completo y enteramente.
EliminarY bien sabes que no es lo mismo lo que transmites en un post completo que en un tuit con 140 caracteres. en Twitter tengo muchísima actividad y estoy enganchadísima, la verdad. Pero quiero saber si mis posts llegan a alguien alguna vez o pasan desapercibidos en el mundo cruel de la internetosfera. Lo que más me asusta es la diferencia entre la cantidad de visitas y los comentarios, es lo que me tiene rallada.
Si te sirve de consuelo, mi blog tiene una media de 500 visitas diarias y 10 comentarios. Es normal. La gente es vaga por naturaleza, pero eso no dice nada malo de ti o tu forma de escribir :)
Eliminar¿Lo ves? Ya me has ayudado con tu comentario :-****
EliminarVeamos, creo que ya lo he dicho en alguna ocasión, pero no me gustan los comentarios de: "pasaba por aquí" sin decir nada. Si tengo algo que decir, pues lo digo, si veo que ya alguien te lo ha dicho... no me gusta ser redundante y no comento, nada más.
ResponderEliminarTenemos distintas opiniones, ni mejores ni peores, solo distintas. A tí te gusta que te comenten, a mi que me digan algo, para no decirlo, mejor calladito.
Pero bueno, sabes que por aquí te queremos un montón y que me sigue gustando leertee, sea donde sea ;)
Besos de una maia... y de unas leonas... y de un gatito... :D
Hey, Zana!
ResponderEliminar:) :)
Yo ando entre que no tengo tiempo, que me pesa el culo (pereza), y que prefiero comentarte enprivi porque soy bastante tímida. Pero de leerte te leo, you know.
:)
Un abrazo, y no te me ralles :)
pero en todos los blogs pasa más o menos lo mismo, que te lee mucha gente y poquitos comentan. pero no son tu ex, tranquila. algunos llegan por error o pasan de largo y otros, no saben qué decir. sólo es eso.
ResponderEliminarUn beso!
Os contesto a las tres, jeje.
ResponderEliminarSi lo sé, era un día en el que estaba especialmente rallada y si no lo decía, ¡¡reventaba!! No os preocupéis que sé que vosotras estáis de una manera u otra. Sabéis lo que es tener un blog y cada una, por suerte, tenemos nuestro propio punto de vista al respecto. Echaba de menos simplemente leer a alguien que había leído lo mío, manías que tiene una de vez en cuando.
Os doy mil gracias por echarme la peta, jiji.