Mi modo de valorarme depende del aprecio que me tienen los demás.
Me cuesta mucho reconocerlo públicamente porque considero que es una actitud muy vanidosa. Y al hacérselo saber a los demás, acrecienta todavía más mi vanidad. Es como el pececillo que se muerde la cola, me siento bien cuando los demás piensan que soy buena e intento ser lo más buena posible para que los demás crean que soy más buena...
Eso no quita que en realidad sea buena. Sé lo que quiero de la vida y no sería capaz de conseguirlo con malas artes, pero...
¿Por qué no soy capaz de valorarme por mí misma sin tener presente las opiniones ajenas?
No quiero llegar a ser una soberbia que ignora a los demás y se cree mejor que nadie, pero también quiero tener un autoestima equilibrado. No quiero sentirme bien por lo que piensen los demás...
Y no quiero entrar en la discusión de si soy buena o no, lo que quiero decir es que estoy harta de depender que los demás opinen bien de mí para estar bien. Aunque lo que opinen sea correcto, lo cortés no quita lo valiente.
Tengo que aprender a que mis propias opiniones sobre mí misma tienen más validez que las opiniones ajenas dado que yo tengo todas las cartas de mi ser en la mesa, mientras que los demás sólo los resquicios que dejo traslucir.
Si fuese sencillo conseguirlo los psicólogos tendrían apuros...
ResponderEliminarYa, pero muchos se olvidan que su trabajo es que estemos bien, no que le paguemos la carrera a sus hijos.
EliminarSí, llegar a ese equilibrio suele ser complicado. En esto y en muchas otras facetas de la vida.
ResponderEliminarEs inevitable que lo que se es esté influido por las percepciones de los demás, puesto que los seres humanos somos seres sociales y (en cierto modo) dependemos unos de otros.
Sí, pero si fuera algo que influye de forma positiva, guay. La historia está cuando no tienen el aprecio que tú esperas que tengan. Entonces es un problema.
EliminarEs un problema, sí.
EliminarDe todas formas, uno mismo debe decidir cómo se toma esas influencias. Quiero decir: no todo lo que nos digan será positivo, por supuesto, pero sí se puede tomar en forma positiva si sirve para hacer un autoanálisis correcto y equilibrado. Ya digo que no es fácil, muchas veces el propio ego impide hacer valoraciones acertadas de uno mismo.
Muchos ánimos, no te dejes hundir por nadie.
Un abrazo muy fuerte.
Lo que yo quiero es eso, valorarme por mí misma... No depender de lo que me transmiten los demás sobre mí.
EliminarMujer, no puedes confundir la autoestima con la soberbia. Que no te deban afectar (aunque es difícil) las opiniones de los demás no quiere decir que vayas por la vida mirando a los demás por encima del hombro.
ResponderEliminarYo creo que el rasero de tus actos debes ponértelo para ti; Si cuando haces algo crees que está bien debería ser suficiente.
Ése es el punto al que quiero llegar. El tener presente mis propias opiniones sobre mí y que no me afecten negativamente las opiniones ajenas.
Eliminar