jueves, 23 de enero de 2014

Acumular Sueño

Debería ser posible. Cuando estamos cansados en ese nivel en el que te dormirías sentado sobre la mesa si tuvieras una almohada, o lo harías hasta sin almohada en algunas ocasiones, deberíamos poder guardarnos ese sueño para cuando nos fuéramos a la cama.

Porque luego viene lo gracioso. Es la hora de dormir (¡¡¡por fin!!!) y te metes en la cama tirando los brazos hacia Morfeo, que lo puedes ver, lleva a tu lado todo el día, no te hace falta ni a Sandman. Pero da igual... no te duermes. Es más, ni siquiera se te cierran los ojos.

No piensas en nada, sólo en lo a gustito que estás en la cama. Algún pensamiento para distraerte de lo que te ha dicho una compañera o que tienes que hacer mañana y no se te debe olvidar, pero nada más... Y aún así, Morfeo, que lleva a tu lado todo el día esperándote, ¡¡se ha ido sin ti!!

Lo más grave es cuando por fin consigues dormirte, tienes plácidos sueños... ¡¡¡y te despiertas sin que suene el despertador!!! Puñetero cuerpo, ¿tú de qué vas? Sabes que no has descansado, llevas varios días en la misma tesitura y hasta eres incapaz de levantarte, pero volver a dormirte es un triunfo y no has hecho nada. Ni tienes presiones, ni nada.

4 comentarios:

  1. Jajaja, creo que llevas el reloj biologico cambiado. Me pasa cuando vuelvo de vacaciones te acuestas más tarde, te levantas antes y encima tienes el "miedo" de quedarte dormida por lo tanto duermes peor y al menos yo, termino muy desesperada. Tranquila que hoy ya es viernes y mañana dormiras y pasado dormiras.
    Besos y mucho animo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podría ser, pero cuando tengo el sueño cambiado, no suelo tener tanto sueño a lo largo del día... Me pasó cuando cambié de turno. Estaba cansada cuando normalmente dormía y luego despejada cuando por fin podía descansar, pero no me quitaba el sueño por la noche, como me pasa ahora.

      Que por la tarde me dormiría aquí mismo. Creo que era algo que me rondaba la cabeza y ayer lo desahogué con Contrario.

      Eliminar
  2. Uy nena, a mi eso no me pasa... duermo como un lirón!!! es cierto que los días de diario duermo poco... pero la culpa la tengo yo.. me acuesto tarde y a las seis y media está sonando el puto despertador!!!.
    Por cierto...has probado a tomar melatonia? es una hormona que con el tiempo vamos perdiendo y hay unas pastillitas que la "regeneran" o algo así. Había oído hablar de ella, pero el otro día estando en la farmacia a por unas gotas para el "supertapondeceraquetengoeneloidoderecho" un señor que estaba también en la farmacia pidió la melatonina esa, y ya aproveché y la pregunté al farmaceutico, y según parece no tiene efectos secundarios, ni crea adicción ni es necesaria receta médica.

    Saludines!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, yo no es que haya tenido insomnio infantil... Es que no dormí bien jamás hasta que no cumplí 22 o 23 años. No sabía lo que era dormirte enseguida en la cama hasta que salí de CasaPadres... Y no por nada, sino porque sí. Era muy raro.

      Así que tampoco me preocupa. Lo bueno es que a día de hoy, después de pensar mucho y compartir con Contrario mis comederos de cabeza, se me ha relajado la ansia y ya duermo de forma muy agradable. :)

      ¡¡Gracias por pasarte por aquí!!

      Eliminar

Gracias por aportarme algo más ;-)